Descubre la adrenalina pura con la Dirt Bike 110cc Storm V3 BRX – Diseñada para jóvenes pilotos en busca de emociones fuertes
La Storm V3 BRX 110cc de Nitro Motors no es una simple dirt bike: es una máquina pensada para iniciar a los jóvenes pilotos (a partir de 6 años) en las alegrías del todo terreno, sin comprometer el rendimiento ni la seguridad. Con su motor de 4 tiempos de 110cc acoplado a una caja de cambios semiautomática de 4 velocidades, este modelo combina facilidad de uso y versatilidad, ideal para progresar en pistas y caminos. En XtremRS, la hemos seleccionado por su equilibrio perfecto entre robustez y maniobrabilidad, una elección validada por nuestros expertos en terreno.
Bajo la supervisión de un adulto y con equipo de protección completo (casco, guantes, botas, protección dorsal).
Un motor de 110cc y transmisión semiautomática para una conducción intuitiva
El corazón de esta dirt bike 110cc late al ritmo de un motor de 4 tiempos refrigerado por aire, que entrega una potencia controlada de 5 kW (aproximadamente 6,8 CV) para una velocidad máxima de 70 km/h. La transmisión semiautomática de 4 velocidades elimina el riesgo de calado, permitiendo a los principiantes concentrarse en la conducción en lugar del embrague. El arranque a patada refuerza la autonomía de los jóvenes pilotos, mientras que el filtro de aire abierto de espuma de alta densidad optimiza la aspiración para un rendimiento constante, incluso en condiciones polvorientas.
Consejo XtremRS: Para preservar la vida útil del motor, recomendamos un rodaje progresivo (evitar regímenes altos durante las primeras 5 horas) y un cambio de aceite después de las primeras 10 horas de uso. Utiliza un aceite 10W-40 semisintético para una protección óptima.
Amortiguadores upside-down y suspensiones ajustables para un control total en todo terreno
La Storm V3 BRX se distingue por su amortiguador delantero upside-down de aluminio — una tecnología normalmente reservada para modelos de alta gama — que ofrece una precisión de dirección y una absorción de impactos excepcionales. En la parte trasera, el amortiguador regulable (precarga y compresión) permite adaptar la suspensión al peso del piloto (hasta 65 kg) y al tipo de terreno. Con una altura al suelo de 260 mm, esta dirt bike 110cc supera obstáculos sin problemas.
Bueno saber: Ajusta la precarga trasera según el peso del piloto (consulta el manual para los valores recomendados). Para saltos o terrenos accidentados, aumenta ligeramente la compresión para evitar "bottoms" (golpes contra el suelo).
Frenos de disco hidráulicos y neumáticos con tacos: la seguridad ante todo
La seguridad no es una opción en la Storm V3 BRX. Los frenos de disco hidráulicos delanteros y traseros (accionados con el pie en la parte trasera) garantizan un frenado progresivo y potente, incluso en bajada o en terrenos sueltos. Los neumáticos de 14" en la parte delantera y 12" en la trasera, equipados con tacos agresivos, ofrecen una adherencia óptima en tierra, arena o grava. El peso ligero de 65 kg (en vacío) facilita las maniobras, mientras que la altura del asiento de 610 mm es adecuada para pilotos que miden entre 1,20 m y 1,50 m.
Recomendación de seguridad: Verifica la presión de los neumáticos antes de cada salida (1,2 bar en la parte delantera / 1,5 bar en la trasera) e inspecciona los discos de freno para detectar cualquier desgaste o deformación. Reemplaza las pastillas cuando el grosor residual alcance los 2 mm.
Un chasis reforzado y un escape deportivo para una durabilidad a prueba de todo
El chasis de acero reforzado (patentado BSE) de esta dirt bike 110cc resiste a los impactos y torsiones, incluso después de horas de práctica intensiva. El escape de alto rendimiento, diseñado para evacuar los gases de manera eficiente, mejora la respuesta del motor al tiempo que reduce el ruido (conforme a las normas europeas para vehículos fuera de carretera). La protección inferior del motor de acero protege los componentes vitales de las proyecciones de piedras, mientras que la cadena guiada (con rodillo y patín) limita el desgaste prematuro.
Mantenimiento profesional: Limpia regularmente el escape para evitar la acumulación de barro y engrasa la cadena después de cada salida con un lubricante específico (ej.: lubricante para cadena de moto de alta temperatura). Verifica el apretado de los tornillos del chasis cada 3 meses.
⚠️ Atención: Esta dirt bike 110cc no está homologada para circular por carretera. Uso reservado a terrenos privados o circuitos cerrados, respetando la legislación local.

1. ¿Qué es una dirt bike 110cc y a quién va dirigida este modelo Nitro Motors Storm V3 BRX?
Una dirt bike 110cc es una moto todo terreno diseñada para jóvenes pilotos (niños/adolescentes) o principiantes, gracias a su cilindrada moderada (110 cm³) que ofrece un buen compromiso entre potencia y maniobrabilidad. El modelo Nitro Motors Storm V3 BRX está especialmente adaptado a niños (de ahí su nombre "Kinder Dirtbike") con una altura de asiento de 61 cm y una carga máxima de 65 kg. Es adecuado para jóvenes pilotos de entre 8 y 14 años aproximadamente (según la talla y experiencia), para su uso en circuitos cerrados, terrenos privados o competiciones junior (fuera de la vía pública, ya que no está homologada).
2. ¿Este modelo está homologado para carretera o solo para todo terreno?
No, el Nitro Motors Storm V3 BRX 110cc no está homologado para circular por carretera. Está diseñado exclusivamente para uso fuera de carretera (pistas, terrenos privados, competiciones). Las características técnicas (ausencia de intermitentes, iluminación o placa de matrícula) y la mención del fabricante ("nicht für den Straßenverkehr zugelassen") confirman esta restricción. Para circular legalmente por carretera, habría que optar por un modelo homologado (ej.: 50cc o 125cc con equipamiento para carretera).
3. ¿Cuáles son las diferencias entre una dirt bike 110cc semiautomática y una automática o manual?
El Storm V3 BRX está equipado con una caja de 4 velocidades semiautomática, lo que significa:- Sin embrague manual: el piloto no tiene que accionar un mando de embrague (como en una moto manual clásica).- Cambio de velocidades sin embragar: basta con pasar las velocidades con el selector de pie (como en una moto automática, pero con un control más preciso).- Arranque a patada obligatorio: el encendido se realiza solo con el pedal de arranque (no tiene arranque eléctrico).Ventajas:- Ideal para principiantes o jóvenes pilotos que aprenden a gestionar las velocidades sin la complejidad de un embrague manual.- Mejor control de la potencia que una automática pura (donde los cambios son gestionados electrónicamente).Desventajas:- Menos control que una caja manual para pilotos experimentados.- Requiere aprender a dosificar bien los cambios de velocidad para evitar tirones.
4. ¿Cuáles son las prestaciones de esta dirt bike (velocidad máxima, aceleración, autonomía)?
Estas son las prestaciones clave del Nitro Motors Storm V3 BRX 110cc:- Velocidad máxima: 70 km/h (según el fabricante, puede variar según el peso del piloto y el terreno).- Potencia: 5 kW (aproximadamente 6,8 caballos), típica para una 110cc de 4 tiempos.- Aceleración: Reactiva gracias a su motor de 4 tiempos refrigerado por aire y su escape deportivo, pero diseñada para una progresión adaptada a jóvenes pilotos.- Autonomía: Con un depósito de 3,5 L, la autonomía depende del uso (aproximadamente 1h30 a 2h en uso intensivo en pista). Prevé un bidón de reserva para sesiones largas.- Consumo: Aproximadamente 2,5 a 3 L/100 km (variable según el estilo de conducción).
5. ¿Las suspensiones "upside down" y el chasis reforzado son adecuados para saltos o terrenos accidentados?
Sí, el Storm V3 BRX está diseñado para resistir terrenos técnicos y saltos moderados gracias a:- Horquilla invertida ("upside down") de aluminio: mayor rigidez y absorción de impactos que las horquillas clásicas, ideal para baches y saltos ligeros.- Amortiguador trasero regulable: permite ajustar la firmeza según el peso del piloto y el tipo de terreno (ej.: más blando para pistas arenosas, más firme para saltos).- Chasis de acero reforzado con patente BSE: resiste torsiones e impactos, incluso en uso intensivo.- Buena altura al suelo (26 cm): evita enganches en obstáculos.Límites: Para freestyle extremo (grandes saltos, caídas importantes), se recomendaría un modelo más robusto (ej.: 125cc con suspensiones largas). Este 110cc es perfecto para el aprendizaje y el todo terreno de ocio.
6. ¿Los frenos hidráulicos son suficientes para un niño? ¿Cuáles son los riesgos de bloqueo de rueda?
Los frenos de disco hidráulicos (delantero y trasero) del Storm V3 BRX ofrecen:- Una potencia de frenado progresiva: adaptada a niños, con dosificación fácil gracias al mando hidráulico (mejor que frenos de cable).- Menos riesgo de bloqueo que con frenos mecánicos, ya que la presión se distribuye mejor.- Seguridad reforzada: el freno trasero se acciona con el pie, lo que permite un control intuitivo para los jóvenes pilotos.Consejos:- Ajustar la presión de los frenos según el peso y la experiencia del niño (un mecánico puede ayudar).- Evitar frenadas bruscas en bajada para limitar los riesgos de caída.- Verificar regularmente el desgaste de discos y pastillas (cada 10-15h de uso).
7. ¿Qué mantenimiento se requiere para esta dirt bike 110cc?
Para garantizar la longevidad y seguridad del Storm V3 BRX, estos son los puntos esenciales de mantenimiento:- Después de cada salida: - Limpiar la moto (barro, arena) para evitar corrosión. - Verificar la presión de los neumáticos (14/12 pulgadas) y el desgaste de los tacos. - Controlar los frenos (nivel de líquido, desgaste de pastillas/discos). - Engrasar la cadena y verificar su tensión (con la guía y polea proporcionadas).- Cada 5-10h de uso: - Cambio de aceite del motor (aceite de 4 tiempos, capacidad: ~0,8 L). - Limpiar el filtro de aire (esponja abierta, lavar con jabón suave y reengrasar con aceite para filtro). - Verificar las fijaciones (chasis, suspensiones, escape).- Cada 6 meses o 20h: - Controlar las suspensiones (estanqueidad, ajustes). - Inspeccionar los cables (acelerador, frenos). - Reemplazar consumibles (bujías, filtro de aire si está gastado).Garantía: Recuerda que la garantía de 2 años no cubre piezas de desgaste (cadena, neumáticos, pastillas de freno, etc.).
8. ¿Qué equipos de seguridad son indispensables para un niño que conduce esta dirt bike?
La seguridad es primordial para los jóvenes pilotos. Esta es la lista de equipos obligatorios (no incluidos con la moto):- Casco integral (norma ECE 22.05 o 22.06), adaptado a la talla del niño.- Guantes de motocross (reforzados en palmas y dedos).- Protector dorsal o chaleco de protección (con conchas para hombros/hombros).- Rodilleras y coderas (con cascos de plástico duro).- Botas de motocross (altas, con protección de tobillo).- Pantalón y camiseta reforzados (en tejido resistente a abrasiones).- Protector cervical (recomendado para saltos).Consejos adicionales:- Evitar ropa holgada que pueda engancharse.- Verificar que el niño lleve todo su equipo antes de cada sesión.- Empezar por terrenos planos antes de pasar a pistas técnicas.
9. ¿Cuáles son los costos de envío y plazos de entrega para este modelo?
- Gastos de envío: - Gratis para pedidos superiores a 150€ (excluyendo vehículos). - Para vehículos (como esta dirt bike), el envío es gratuito a partir de 500€ de compra. De lo contrario, se aplican tarifas específicas (consultar).- Plazos de entrega: 5 a 8 días laborables después de la confirmación del pedido.- Entrega con cita: un transportista contactará para acordar una fecha y horario.- Montaje: la moto se entrega en kit parcial (ruedas por montar, ajustes por realizar). Prevé 1 a 2 horas de montaje (o un servicio de montaje opcional, consultar).
10. ¿Se puede ajustar la potencia de esta dirt bike 110cc para un niño principiante?
Sí, hay varias formas de limitar la potencia para adaptar la moto a un niño principiante:1. Restrictor de admisión: se puede instalar un kit (no incluido) para reducir el flujo de aire y, por tanto, la potencia (ej.: limitar a 3-4 kW).2. Ajuste del carburador: un mecánico puede ajustar la mezcla aire/gasolina para suavizar la respuesta a la aceleración.3. Uso de marchas cortas: permaneciendo en 1ª o 2ª velocidad, la velocidad máxima se reduce naturalmente.4. Neumáticos menos agresivos: montar neumáticos con tacos menos profundos para limitar la adherencia (y, por tanto, la aceleración).Atención: cualquier modificación debe ser realizada por un profesional para evitar dañar el motor. La garantía podría anularse en caso de modificación no aprobada.
11. ¿Se puede conducir esta dirt bike bajo la lluvia o en invierno?
- Lluvia ligera: posible, pero con precauciones: - Evitar charcos profundos (riesgo de infiltración en el motor o frenos). - Secar y engrasar la cadena después de su uso para evitar óxido. - Verificar los frenos (el agua reduce su eficacia).- Lluvia intensa o barro espeso: no recomendado, ya que: - Riesgo de gripado del motor (el filtro de aire abierto puede dejar pasar agua). - Adherencia reducida de los neumáticos, especialmente en terrenos arcillosos.- Invierno (temperaturas < 5°C): - El motor de 4 tiempos refrigerado por aire puede tener dificultades para arrancar (aceite más viscoso). - Prevé un aceite adecuado (ej.: 10W-40) y un arranque a patada más enérgico. - Evitar dejar la moto en el exterior (riesgo de congelación de líquidos).Consejo: después de una salida bajo la lluvia, limpia y seca completamente la moto (especialmente filtro de aire, cadena y escape).
12. ¿Se pueden instalar accesorios en esta dirt bike (portaequipajes, faro, etc.)?
- Accesorios compatibles: - Manoplas: para salidas con frío. - Pata de cabra lateral: práctica para estacionar (verificar la fijación al chasis). - Kit gráfico: adhesivos para personalizar la carrocería. - Silenciador homologado: si deseas reducir el ruido (ej.: para zonas residenciales).- Accesorios no recomendados: - Portaequipajes: el chasis no está diseñado para soportar cargas adicionales (riesgo de desequilibrio). - Faro/iluminación: innecesario para uso todo terreno, y podría dañar el sistema eléctrico (la moto no tiene batería). - Asiento biplaza: prohibido (la moto está diseñada para un solo piloto, carga máx. 65 kg).Atención: cualquier modificación debe respetar las normas de seguridad y no alterar la estabilidad de la moto. La garantía podría anularse en caso de instalación no conforme.